Especificaciones: Los ingenieros establecen las especificaciones de la pantalla, como el tamaño, la resolución, el tipo de panel (IPS, VA, TN, etc.), la frecuencia de actualización, la gama de colores, el brillo y otros factores.
Prototipos: Se desarrollan prototipos iniciales para probar la funcionalidad y la calidad de la pantalla.
2. Fabricación del Panel LCD
Sustrato de Vidrio: Se utiliza vidrio de alta calidad, delgado y resistente, que sirve como base para el panel LCD.
Capas de LCD: El panel LCD se compone de múltiples capas:
Backlight (retroiluminación): Utiliza una matriz de LEDs detrás del panel LCD para iluminar la pantalla.
Filtros de Color: Dividen la luz blanca en colores primarios (rojo, verde y azul).
Cristales Líquidos: Controlan la cantidad de luz que pasa a través de cada píxel.
Polarizadores: Se aplican polarizadores en la parte delantera y trasera del panel para controlar la dirección de la luz y mejorar el contraste.
Ensamblaje: Estas capas se ensamblan en un entorno limpio y controlado para evitar contaminantes.
3. Tecnología de Pantalla
IPS, TN, VA: Dependiendo del tipo de monitor, se utiliza tecnología IPS para mejores ángulos de visión y colores precisos, TN para tiempos de respuesta más rápidos, o VA para mejor contraste.
Resolución y Frecuencia: Se ajustan las resoluciones (1080p, 1440p, 4K, etc.) y las frecuencias de actualización (60Hz, 120Hz, 144Hz, etc.) según las especificaciones del producto.
4. Tratamiento del Vidrio
Corte y Pulido: El vidrio se corta al tamaño requerido y se pule para eliminar imperfecciones.
Tratamiento Químico: Se somete a tratamientos químicos para aumentar su resistencia a arañazos y golpes.
5. Ensamblaje Final
Integración de Componentes: El panel LCD se integra con otros componentes del monitor, como el controlador de pantalla, el digitalizador táctil (si es aplicable), los circuitos electrónicos, y la carcasa.
Montaje de Electrónica: Se añaden las placas de circuito impreso (PCB) que contienen los circuitos de control, interfaces de video (HDMI, DisplayPort, etc.) y otros componentes electrónicos.
Pruebas de Calidad: Se realizan pruebas rigurosas para asegurar que la pantalla funcione correctamente, incluyendo pruebas de color, brillo, contraste, tiempos de respuesta y uniformidad de la retroiluminación.
6. Distribución
Envío a Fábricas de Ensamblaje: Los paneles y componentes se envían a las fábricas donde se ensamblan los monitores completos.
Ensayo Final: Cada monitor pasa por una ronda final de pruebas para verificar que todas las partes funcionen perfectamente antes de ser empaquetado y enviado a los consumidores.
Resumen
La fabricación de un monitor Dell es un proceso complejo que involucra múltiples etapas de diseño, fabricación y control de calidad. La combinación de materiales avanzados, tecnologías innovadoras y rigurosos procedimientos de prueba asegura que las pantallas sean de alta calidad, duraderas y capaces de proporcionar una excelente experiencia de usuario.
PANTALLAS DE CELULAR
Diseño y Desarrollo
Especificaciones: Los ingenieros y diseñadores establecen las especificaciones de la pantalla,
incluyendo el tamaño, la resolución (en el caso del Moto G7, es de 6.2 pulgadas con una resolución de 2270x1080 píxeles),
el tipo de pantalla (LCD IPS), la relación de aspecto, la densidad de píxeles (aproximadamente 403 ppi), y otras características
como el brillo y la gama de colores.
Prototipos: Se desarrollan prototipos iniciales para probar la funcionalidad y la calidad de la pantalla.
Fabricación del Panel LCD
Sustrato de Vidrio: Se utiliza vidrio especial (como Gorilla Glass) que es delgado, resistente y ligero.
Capas de LCD: El panel LCD está compuesto por varias capas, incluyendo:
Backlight (retroiluminación): Una fuente de luz LED detrás del panel LCD que ilumina la pantalla.
Filtro de Color: Divide la luz blanca en colores primarios (rojo, verde y azul).
Cristales Líquidos: Controlan la cantidad de luz que pasa a través de cada píxel.
Ensamblaje: Estas capas se ensamblan cuidadosamente en un ambiente controlado para evitar la introducción de
polvo y otros contaminantes.
Tecnología In-Cell
Sensores Táctiles Integrados: En lugar de tener una capa adicional para la funcionalidad táctil, la tecnología
In-Cell integra los sensores táctiles directamente en el panel LCD. Esto hace que la pantalla sea más delgada y mejora la respuesta
táctil.
Tratamiento del Vidrio
Corte y Pulido: El vidrio se corta en el tamaño exacto y se pule para eliminar cualquier imperfección.
Tratamiento Químico: A menudo, el vidrio se somete a un tratamiento químico para aumentar su resistencia a
arañazos y golpes.
Ensamblaje Final
Integración con el Celular: El panel LCD se integra con otros componentes del celular, como el digitalizador
(que detecta el toque), los circuitos electrónicos de control y la carcasa del dispositivo.
Pruebas de Calidad: Se realizan pruebas rigurosas para asegurar que la pantalla funcione correctamente, incluyendo
pruebas de color, brillo, respuesta táctil y resistencia.
Distribución
Envío a Fábricas de Ensamblaje: Las pantallas se envían a las fábricas donde se ensamblan los teléfonos completos
.
Ensayo Final: Una vez ensamblado, cada Moto G7 pasa por una última ronda de pruebas para verificar que todas las
partes, incluida la pantalla, funcionan perfectamente antes de ser empaquetado y enviado a los consumidores.
Resumen
fabricación de la pantalla del Moto G7 es un proceso complejo que involucra alta tecnología, precisión y múltiples etapas de control
de calidad. La combinación de materiales avanzados, tecnologías innovadoras como la integración In-Cell y rigurosos procedimientos de
prueba asegura que las pantallas sean duraderas, receptivas y de alta calidad para proporcionar una excelente experiencia de usuario.