FICHA ARBOL... 15
NOMBRE DEL ARBOL: TALA
NOMBRE CIENTIFICO: Celtis ehrenbergiana
Descripción General: Arbol en lugares con suficiente humedad o arbusto sobre terrenos mas o menos secos de entre 4 y 12 m de altura, con copa amplia y extendida, fuste a menudo torcido, con la corteza agrietada, escamosa, color castaño ferruginoso cuando adulto o, lisa, delgada y grisácea cuando joven; ramas principales tortuosas, ramas .
Distribucion: Se encuentra distribuido de forma discontinua desde los Estados Unidos hasta una zona del sur del interior de la Provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina. Es una especie ampliamente presente en las barrancas costeras del río Paraná, formando la comunidad denominada subdistrito fitogeográfico del tala, una subvariante del distrito fitogeográfico del algarrobo, perteneciente a la provincia fitogeográfica del espinal.

Forma de la Hoja: Follaje caducifolio, de color verde, muy claro al brotar. Hojas simples, alternas, brevemente pecioladas de forma oval a oval-lanceoladas, algo asimétricas, ápice agudo con el margen entero o aserrado en la mitad superior con 3 nervios marcados desde la base, de 2-4 cm de largo x 1-2,5 cm de ancho.
Corteza: Está recubierto de una corteza clara, de color pardogrisáceo, que se vuelve dehiscente en los ejemplares adultos.
Período floración: lorece en primavera y fructifica, por lo común, a partir de los meses de noviembre/diciembre
Ramas: Ramifica abundantemente, produciendo un denso enramado en zigzag con fuertes espinas geminadas en las axilas foliares, rectas, de hasta 15 mm de largo.
Flores y Frutos: El fruto es una drupa ovoide carnosa, subsésil, de 1-1,5 cm de diámetro de color anaranjado a la madurez. Semilla una por fruto, rodeada por el endocarpio duro, con la superficie provista de crestas y verru- gas redondeadas o puntiagudas.
Información importante: Es apreciado por su madera dura y pesada, que produce excelente leña y se utiliza para artículos duraderos y de pequeño tamaño, ya que su tortuoso tronco no posee prolongados tramos rectos.