Inicio
Flora
Fauna
Nosotros
Contacto
MODIFICANDO ARBOL... 2
Nombre común:
Nombre científico:
Descripcion General:
Son árboles, que alcanzan un tamaño de hasta 45 m de alto, inermes, con grandes contrafuertes, corteza café-rojiza. Hojas 1-pinnadas; folíolos 2 o 3 pares, elípticos a elíptico-oblongos, 8–18 cm de largo y 4–7 cm de ancho,
Forma de la Hoja:
Las hojas son caducas, simples, alternas, son muy variables en su forma: ovales, redondeadas o lobuladas pero siempre dentadas en su margen y con rabillos largos y algo pelosos en los que a veces se observa látex al ser tronchados generalmente florece en mayo o junio la floración puede extenderse hasta julio
Corteza:
La corteza de la mora suele ser áspera y rugosa al tacto. La rugosidad puede variar según la especie y la edad de la planta El color de la corteza de la mora puede ser de tonos marrones a grises. La coloración exacta depende de la especie y la variedad específica Algunas especies de moras tienen espinas en sus tallos y ramas
Ramas:
Las ramas de la mora suelen ser largas y delgadas, especialmente las ramas que llevan los frutos. La longitud puede variar desde unos pocos metros hasta más de dos metros, dependiendo de la edad de la planta y las condiciones de crecimiento. Las ramas jóvenes suelen ser más delgadas y flexibles que las ramas maduras
Flores y frutos:
= Estas características, junto con un fruto de rabillo largo, que cuando madura es más bien soso y habitualmente blanco, blanco-verdoso o rosado, lo diferencian de su congénere Morus nigra. Las flores no son muy vistosas y son unisexuales.
Distribución:
El color varía conforme la mora va madurando, según la especie. Morus nigra sin madurar tiene un tono blanco verdoso, después pasa al rojo y al término de la maduración es negra. Morus alba va del verde (inmadura) al blanco (madura). En las moras de los pantanos, (Rubus chamaemorus), el fruto maduro es de un color amarillo dorado.
Periodo de Floración:
Las moras normalmente florecen en la primavera y producen frutos durante los meses de verano. Durante la primavera, las plantas de mora desarrollan flores que eventualmente se convierten en frutos en la temporada de verano.
Información Importante:
La taxonomía de Morus es compleja y discutida. De unas 150 especies publicadas, solo 10 a 16 se citan como aceptadas, ya que son frecuentes nombres diferentes que realmente son duplicados. La clasificación se complica por su fácil hibridación, siendo los híbridos fértiles.