Taller de mapeo

A partir de un plano de la ciudad de Río Cuarto, se realizó una puesta en común de lo siguiente:


Se reconocieron lugares comunes a la ciudadanía en su totalidad y como las identidades individuales y colectivas, se van construyendo también desde el espacio.


El cuerpo, puesto a discutir con el territorio: ¿Cuáles son los lugares que identificamos en el barrio? A partir de esta pregunta/idea, observar esos espacios con los cuales hay identificación y pertenencia.


Complejizar cómo se habitan los espacios y la manera en que el cuerpo tiene un rol dentro de este “habitar”.


Los emojis como una manera de dialogar: ¿Qué te identifica?. A partir del reconocimiento del espacio y el territorio, se utilizaron los emojis de WhatsApp para identificar esos espacios interpelados. Es así, cómo surgieron emojis que representan lugares que se reconocen desde lo personal, lo íntimo y la historia de cada participante.


Una vez conectados los lugares con emojis, se realizó una breve descripción en cuanto a referencias, y desde un Telgopor con un plano de la ciudad, se señalaron con palillos los lugares habitados, habitantes y por habitar. Además se invitó a la comunidad educativa a que participarán eligiendo los emojis que los identificarán y a marcar en el plano, los lugares a habitar.


Leandro Minhondo